Lineup
Lineup
Brunch -In the Park #1
30 de junio 2019 – Jardins de Joan Brossa, Montjuïc.
Escenari Principal:
Marco Carola 20h – 22h
Paco Osuna 18h – 20h
Marco Faraone 16h – 18h
Viviana Casanova 13h – 16h
Escenari Verd – Quartz:
Paul Ritch 20h – 22h
Cardao (DJ SET) 18h – 20h
Adiel 16h – 18h

Brunch -In the Park #2
7 de julio 2019 – Jardins de Joan Brossa, Montjuïc.
Escenari principal:
Laurent Garnier 19h – 22h
Molly 17h – 19h
Traumer 15h – 17h
Wrong Therapy 13h – 15h
Escenari Verd – Futura:
Inga Mauer 20h – 22h
Phillip Jondo 18h – 20h
Ana Helder 16h – 18h

Brunch -In the Park #3
14 de julio 2019 – Jardins de Joan Brossa, Montjuïc
Escenari Principal:
Adriatique 20h – 22h
Mind Against 18h – 20h
Levon Vincent 16h – 18h
Lis Sarroca 13h – 16h
Escenari Verd – Warung:
Gui Boratto 20h30 – 22h
Raxon 19h – 20h30
Albuquerque 17h30 – 19h
Boghosian 16h – 17h30
Brunch -In the Park #4
28 de julio 2019 – Jardins de Joan Brossa, Montjuïc.
Escenari principal:
Fisher 20h – 22h
Heidi 18h30 – 20h
Latmun 16h30 – 18h30
Shakti Alliance 13h – 16h30
Escenari Verd – Vatos Locos:
Hector 20h – 22h
Lauren Lo Sung 18h – 20h
Mahony 16h – 18h

Brunch -In the Park #5
4 de agosto 2019 – Jardins de Joan Brossa, Montjuïc.
Escenari Principal:
Sam Paganini 20h30 – 22h
Radio Slave 19h – 20h30
Deborah de Luca 17h30 – 19h
Reinier Zonneveld LIVE 16h – 17h30
Anika Kunst 13h – 16h
Escenari Verd – HEX:
Pøli b2b Lorenzo Raganzini 21h30 – 22h
Lorenzo Raganzini 20h – 21h30
Insolate 18h – 20h
Pøli 16h – 18h

Brunch -In the Park #6
11 de agosto 2019 – Jardins de Joan Brossa, Montjuïc.
Escenari principal:
Boris Brejcha 19h – 22h
Ann Clue 17h – 19h
Deniz Bul 15h – 17h
Theydream 13h – 15h
Escenari Verd – Los Suruba present Nazca Showcase:
Los Suruba 19h30 – 22h
Santiago Garcia 18h – 19h30
Cris 44 x Igor Marijuan 16h – 18h

Brunch -In the Park #7
18 de agosto 2019 – Jardins de Joan Brossa, Montjuïc.
Escenari Principal:
Fatboy Slim 20h – 22h
2manydjs 18h – 20h
Edu Imbernon b2b Lee Jo Life 16h – 18h
Blanca Ross 13h – 16h
Escenari Verd – The Glove:
Carlo Simula 20h – 22h
Zonzo & Josep 18h – 20h
Tama Rindo 16h – 18h

Brunch -In the Park #8
1 de septiembre 2019 – Jardins de Joan Brossa, Montjuïc.
Escenari Principal:
Rødhad 20h – 22h
DVS1 18h30 – 20h
Dax J 17h – 18h30
Slam LIVE 16h – 17h
Nuria Ghia 13h – 16h
Escenari Verd – Leisure System:
Violet 20h – 22h
Barker 18h – 20h
Golden Medusa 16h – 18h
Brunch -In the Park #9
8 de septiembre 2019 – Parc de la Trinitat, Sant Andreu.
Escenari Principal:
Solomun 20h – 22h
Magit Cacoon 18h – 20h
Hitch 16h – 18h
Jade Rolt 13h – 16h
Escenari Verd – Disco Halal:
Chaim 20h – 22h
Moscoman 18h – 20h
The Organism 16h – 18h

Brunch -In the Park #10
15 de septiembre 2019 – Parc de la Trinitat, Sant Andreu.
Escenari principal – Mosaic In the Park:
Maceo Plex 20h – 22h
Daniel Avery 18:30h – 20h
Denis Sulta 17h – 18:30h
Shall Ocin 15h – 17h
Orbe 13h – 15h
Escenari Verd:
Jennifer Cardini 19:30 – 22h
Alinka 18h – 19h:30
Orbe LIVE 17h – 18h
Brunch WEEKENDER Sábado
28 de septiembre 2019 – Brunch -In the City – Plaça Major, Nou Barris.
Escenari Principal:
Disclosure DJ 20h – 22h
Adryiano 18h – 20h
FCL 16h – 18h
Isa Rojas 13h – 16h

Brunch WEEKENDER Domingo
29 de septiembre 2019 – Brunch -In the Park – Parc de la Trinitat Vella, Sant Andreu
Escenari Principal:
Nina Kraviz 19h – 22h
I Hate Models 17h – 19h
Imogen 15h – 17h
Paula Cazenave 13h – 15h
Escenari Verd – Rezonanz:
Flug 19h – 22h
Adriana Lopez 17h – 19h
Tronus 15h – 17h

ARTISTAS

Adriana Lopez
Nacida y criada en Bogotá, Adriana Lopez residente ahora en la ciudad condal de Barcelona es considerada uno de las artistas de techno más influyentes de América del Sur de todos los tiempos. Adriana López continúa atrayendo la atención no solo como una DJ hábil centrada en el ritmo y la energía, sino también como una productora en constante evolución que despliega un estilo techno oscuro.

Adriatique
Adrian Shala y Adrian Schweizer, se conocieron en Zürich en 2008. Se hicieron inseparables, no solo como amigos, sino también como artistas. Los dos desarrollaron una carrera como uno de los dúos de DJ y productores más consistentes en la escena house y techno. Sus producciones son largas y meditativas, siempre desafían al oyente con sutiles giros que interrumpen el ritmo hipnótico.

Adryiano
Con sede en Colonia, Adryiano Richter es un músico y DJ que ha construido su reputación dentro de la escena electrónica des de el 2011. Produciendo música a través de distintos nombres, sus temas de house y techno han llamado la atención de muchos. Creador de himnos Underground al más puro estilo house.

Anika Kunst
Al definir a Anika Kunst, todos los que la conocen piensan de inmediato en su encanto carismático, su capacidad para combinar estilos musicales, una elegancia en vinilo y, sobre todo, la percepción y la intuición que le permiten leer el ambiente de la pista de baile, convirtiéndola ena dj infalible.

Boris Brejcha
Boris Brejcha empezó su educación musical en su adolescencia. Fue educado tocando la batería y el teclado. Ningún estilo de música puede describir su estilo, así que decidió crear su propio género, el ‘’hightech minimal’’. Disfruta de sus espectaculares sonidos. Harán volar a tu mente.

Cardao
Esta fuerte pasión por la electrónica comenzó a desarrollarse alrededor de 2007, año en que cumplió 16 años. Los sonidos de Detroit rápidamente se apoderaron de su corazón y de su mente. Fue entonces cuando su dj set comenzó a adquirir una nueva forma: más potente, más cruda, mental e industrial.

Carlos Simul
Sus sets presentan desde oscuras bandas sonoras de películas italianas a través de éxitos de disco europeos, desconocidos pero no familiares, hasta bombear rarezas Italo-Disco cargadas de sintetizadores. Amante de la sordidez, el canto fuera de tono, la batería con bridas, los vocoders y las líneas de sintetizador. La selección de Carlo a menudo toca una variedad de bichos raros italianos, así como discoteca francesa, alemana, española y de otros países.

Chaim
Chaim crea bandas sonoras memorables incluso para las grandes y diversas multitudes. Su comprensión y respeto por los clásicos se puede observar en sus sets, tocando techno fuera de lo común. Un artista sin ningún género, y de sentimientos de liberación y alegría, Chaim crea música verdaderamente universal.

Dax J
Hay pocos artistas que están forjando un legado para ellos mismos como lo está haciendo Dax J en este momento. El artista londinense nacido en Berlín es el DJ por excelencia en todos los sentidos de la palabra. Su nombre se encuentra en la cima y en todas las principales instituciones de techno del mundo.

Deborah de Luca
Deborah de Luca nació en la periferia de Nápoles. Empezó su carrera musical dentro del sector de la música como bailarina, y más tarde descubrió su pasión por pinchar. Siempre produce música fresca e innovadora, aunque no se etiqueta en ningún estilo musical, se define por su multitud de gustos.

Disclosure
Desde su debut en 2010, los hermanos Howard y Guy Lawrence, han ido llenando las pistas de baile gracias a su innato talento. Con sonidos que van des de el dubstep hasta el house americano o el garage británico. Un dúo que no pasa desapercibido.

DVS1
Inmerso en el apogeo de la escena rave del Medio Oeste de los años 90, DVS1 ha ganado una reputación muy respetada por sus versátiles habilidades, energía infecciosa y poder físico detrás de las cabinas. Como DJ residente del famoso club Berghain de Berlín, mueve las pistas de baile de los lugares más prestigiosos y famosos del mundo.

Fatboy Slim
Este camaleón de la música nació en Reino Unido, y empezó a pinchar cuando se mudó a Brighton para estudiar su carrera. Después de tocar el bajo en Housemartins, encontró su talento y habilidad para mezclar ‘’breakbeats’’ con melodías pegajosas, combinando elementos del rock y de la música dance.

Flug
Desde hace más de un década, Sebastián Lopez se ha posicionado como uno de los líderes dentro de la escena techno, tanto en Argentina, su país natal, como en Barcelona, su ciudad de residencia. Se está convirtiendo rápidamente en una gran promesa dentro de la escena techno y el interés por su música y producciones ya está cruzando fronteras.

Gui Boratto
Comenzó a trabajar como productor, ingeniero de audio y multi-instrumentista a principios de los años 90. Después de innumerables publicaciones para grandes sellos internacionales, comenzó a dedicar su tiempo a su propia música, con estilos de pop-infusionado, techno y house hasta sonidos más groove.

Hector
Nacido y criado en México, la vida de Héctor se desarrolló influenciada por la música no sólo de su país de origen sino que también por corrientes del extranjero. Estar siempre en acción es un rasgo que le ha ayudado a convertirse en uno de los nombres más respetados en la escena house y techno underground.

Heidi
Heidi ha trabajado duro durante la última década para dejar su marca en la nueva generación de música house y techno. Se pasa su vida inmersa en la música. Sin miedo de luchar por lo que quiere, ella se ha ganado a su público por pura determinación y compartiendo la magia con los que ama a cada paso.

I Hate Models
El es tan ecléctico en sus producciones como lo es en sus sets de DJ, y navega entre la música Rave, los sonidos industriales o las producciones de EBM. Trata de no limitarse a un género específico, explorando todos los universos electrónicos. Logró crear un toque reconocible en sus pistas, con una asociación entre sintetizadores emocionales y sonidos fríos.

Imogen
Presionando su sonido único, que debe ser escuchado para ser comprendido, ella ha creado una plataforma con su residencia en Radar Radio para dar visibilidad a los productores en ascenso y ya legendarios e ilustrar su propio talento. Sus sets son una buena idea de cómo capta una audiencia, se mueve entre géneros y construye una narrativa única.

Jennifer Cardini
Su carisma contagioso y su versatilidad detrás de los platos, la ha llevado a invitaciones para tocar en los famosos locales nocturnos como Panorama Bar, Nitsa … Presentando techno experimental, cortes de ácido y disco con una energía que la ha convertido en un icono en electrónica. Cardini también prospera en el estudio con un sonido indefinido y muy emotivo.

Josep
Josep Xortó es músico y agitador de las noches de Barcelona, siendo uno de los responsables de la cada vez más conocida Glove Party. Su influencia como Dj se extiende por varias fiestas y eventos en varias salas de la Ciudad Condal. Sus sets pasan por distintas corrientes musicales entre ellas, el disco, el punk, el pop y la New Wave.

Laurent Garnier
Laurent Garnier no es un Dj normal, sus devotos seguidores son capaces de hacer largas colas para verle actuar. Ha sido nombrado mejor Dj del mundo en varias ocasiones y en diferentes publicaciones. Algo debe tener Laurent Garnier que es respetado tanto por los padrinos del techno de Detroit como por la nueva generación de productores y Djs a quienes les ha influenciado enormemente a través de sus sets y de sus temas.

Levon Vincent
En lo que respecta a la música house, en los últimos años ha habido un renacimiento en la ciudad de Nueva York, y uno de sus principales defensores es Levon Vincent. Con sus ritmos industriales, Levon encontró rápidamente su sonido en veteranos de la escena como Craig Richards y el residente de Berghain Marcel Dettmann.

Lorenzo Raganzini
Lorenzo ha estado trabajando sin parar para ofrecer una nueva visión de la experiencia Techno, colaborando con los mejores artistas de la música, la fotografía, las imágenes, el arte y el diseño. Con personas que encajan perfectamente con el concepto de la marca, manteniendo siempre su extremado sonido oscuro Techno.

Maceo Plex
Maceo Plex es uno de los djs productores que están en boca de todos gracias a los tremendos hits que continuamente publica. Se alimenta de todo tipo de sonidos, techno, house, funk, dark y electro que combina en sus distintas producciones creando unas atmósferas y ambientes totalmente únicos que solo él sabe crear.

Magit Cacoon
DJ, productor y vocalista; sus tres identidades se unen entre sí y se confunden en una fuerza creativa sinergizada. Empujando una mezcla mística, hipnótica y atmosférica de techno, sus producciones se traducen en melodías sutiles sin los adornos que rodean los sonidos de «techno melódico» de hoy. Siempre sutil, es profundo pero duro a la misma vez. Utiliza misteriosas voces dramáticas con moderación y nunca deja de agregar un poco de magia a sus sets.

Marco Carola
Famoso por su enérgico e impresionante estilo de mezcla a tres platos y su largo viaje, Marco se ha mantenido como uno de los DJs más solicitados del planeta durante las últimas dos décadas. Favoreciendo sus gigantescas sets de más de ocho horas, Marco está predispuesto a hacer un trabajo sutil para una multitud que lo ha convertido en el favorito de los fanáticos desde Ibiza hasta Nueva York, América del Sur y más allá.

Marco Faraone
Marco Faraone es un productor versátil y prolífico. Proveniente de la Toscana, Italia,creció inmerso en la música. Su talento no pasó desapercibido, consiguiendo su primera actuación a los 14 años de edad. Desde entonces ha desarrollado una gran reputación como un hábil productor, con trabajos que recorren los cálidos grooves análogos del house.

Moscoman
Moscoman lleva mucho tiempo bailando al ritmo de su propio tambor. Desde sus inicios en los bares de Tel Aviv, unió los innumerables sonidos de su tierra natal con temas electrónicas extraterrestres, hasta su éxito actual, para un público cada vez más amplio. La mente de Moscoman permanece tan abierta como su audiencia.

Nina Kravitz
ina Kraviz, es una de las artistas más importantes de la escena electrónica mundial. La cantante, productora, compositora y DJ de origen siberiano es muy conocida por su apasionada búsqueda de discos y por su extraordinario gusto por la música electrónica idiosincrática. Ella conecta profundamente con su público, con giros impredecibles.

Orbe
Fernando Sanz se ha dedicado firmemente al arte de ritmos desde que era un joven de 14 años en la ciudad portuaria de Algeciras, en el sur de España. Bajo el sello Imprint Orbe Records, Sanz ha cultivado su propia comunidad techno como artista y director de sellos. Orbe mantiene el estilo surrealista y de ensueño mientras despliega patrones de batería.

Paco Osuna
Con una carrera que abarca más de 20 años, Paco Osuna es uno de los artistas más reconocidos en la industria de la música electrónica. Su creatividad, coraje y búsqueda incesante de nuevas formas de expresión son algunas de sus principales y consistentes virtudes a la hora de hacer música.

Paul Ritch
Caracterizado por un techno armónico y potente con un toque de emotividad del sonido soul. Paul Ritch tomó la escena techno como una tormenta, tanto en el escenario como en el estudio de producción. Desde entonces, Paul ha sido definido por su apasionada retórica musical y que ha sido proyectada en lanzamientos para múltiples sellos de renombre.

Paula Cazenave
Su larga experiencia en cabina y técnica depurada a los platos, acompañada de un exquisito gusto y gran capacidad para fusionar estilos hacen que sus eclécticas sesiones nunca pasen desapercibidas entre el público. Sus sesiones son construidas con gran inteligencia y minuciosidad transportando al oyente en un viaje sin descanso que puede englobar desde un Techno groovy hasta el Techno más oscuro y contundente.

PØLI
Con sede en Barcelona, este artista italiano ha demostrado en muchas ocasiones su estilo musical único: una mezcla de melodías perturbadoras y un poderoso Techno. El nombre PØLI proviene del polígono, una figura geométrica con múltiples lados que representa el eclecticismo de su estilo musical.

Raxon
Raxon se ha dado a conocer rápidamente como uno de los artistas electrónicos más respetados de Oriente Medio. El egipcio, con residencia actual en Barcelona, su crianza y pasión por esta música lo ha llevado a producir su sonido característico de conducción heavy bass House & Techno. Esto es solo el comienzo; Raxon tiene mucho más que dar

Sam Paganini
No hay muchos artistas que tengan la suerte de lanzar una canción que desafíe un género en concreto y pase a formar parte de la cultura general. Además de su trabajo en el estudio y el tiempo de producción, los sets de Sam se encuentran entre los más solicitadas por los promotores de todo el mundo: sus sets se caracterizan por poderosos ritmos y han sido descritos como «Sexy Groovy Dark Techno»

Shakti Alliance
VIR (Virginie) y MODET (Troya Modet) alianzan sus experiencias a través de su amplio recorrido y amor por la música, haciendo vibrar las cabinas por donde pasan,llenando de ritmos del mundo los oídos de aquel que disfruta en la pista.

Shall Ocin
El argentino Nicolás Abalos aka Shall Ocin tiene una larga historia relacionada con la música que data desde su infancia. De joven tocaba la guitarra y el bajo electrónico, y estaba en contacto con una gran variedad de estilos musicales, desde clásicos de los años 80 al rico funk de la época.

Solomun
Solomun desempeña un papel importante en la redefinición de la música house europea con producciones y remixes, tomando los cementos del House y reconstruyéndolos hábilmente con un toque moderno. Solomun es uno de los más respetados DJ y productor underground. Sobre su estilo, el vigor, la profundidad y la emoción van de la mano de una manera muy musical.

Tama Rindo
La dirección de arte y la música son las dos pasiones más grandes de Tamarindo (Radio C / C). Puedes ver su capacidad para imaginar y recrear escenas cuando prepara su set. Espera un viaje cohesivo a través del eclecticismo.

Theydream
Theydream son dos hermanos; Jonas y Stefan, provienen del este de Suiza. Se encargaron de producir música electrónica después de escuchar a artistas como Boris Brejcha, Extrawelt y muchos otros. Mientras tomaban cierta influencia de los artistas mencionados, lograron crear su propio estilo melódico y atmosférico.

Traumer
En pocos años pudo demostrar su versatilidad, componiendo un feroz y frío techno sin concesiones, así como un melódico y profundo house con toques de jazz, y suaves y delicados ritmos. La circunvalación musical de Traumer refleja la profundidad de su creatividad y su dominio de la técnica.

Tronus
Tronus es un proyecto de techno basado en Barcelona con un sonido único, intenso y emocional. Un proyecto único definido por una visión de la música sin límites que refleja una filosofía sobre las vidas de Albert Díaz y Víctor Quintana. Una evolución del clásico techno ‘rawness’.

Viviana Casanova
Nació en Chile pero pasó la mitad de su vida en España, residente en Barcelona. Sus actuaciones son una mezcla perfecta entre Deep, Tech-house y Techno con ritmos inspirados en el Hip Hop. Elegancia, ritmo y versatilidad son tres valores que podrían definir la música de Viviana Casanova.

Zonzo
Zonzo es un DJ de Cerdeña, Italia. Su interés musical varía desde el Doo Wop hasta el Disco pasando por el Funk, el Baleárico, y la música Electrónica. Después de dos años como residente en la sala Apolo de Barcelona, ha estado una temporada abriendo las sesiones de invitados internacionales en la sala Razzmatazz. Durante los últimos años ha liderado su propia fiesta en la ciudad de Barcelona, la GLOVE PARTY, referencia fundamental de la escena Disco-Funk española.
Compromís

IGUALDAD
Trabajamos en colaboración con el Ajuntament de Barcelona y su protocolo No Callem con el fin de erradicar los abusos y violencia de género dentro de nuestro festival. A su vez tenemos un stand cada día donde profesionales técnicos de Observatori Contra l’Homofòbia proporcionan información y activa el protocolo en caso que haya cualquier incidencia de género o bien homófobo.

SOSTENIBILIDAD
Comprometidos firmemente con nuestro entorno natural, aplicamos políticas de sostenibilidad y residuo cero en todas las áreas de nuestro festival que van desde nuestros proveedores a nuestro público. Reciclamos, reutilizamos y cerramos el ciclo natural de nuestros residuos. También realizamos campañas de comunicación y acciones medioambientales de limpieza de playa y montaña.

COMUNIDAD
Nos gusta devolver a nuestro barrio lo que nos ha dado, por lo que nos comprometemos con nuestros vecinos dando soporte económico a diversas ongs y entidades locales que necesitan un impulso para desarrollar sus programas sociales. También luchamos contra el hambre en Barcelona a través de nuestra Fundació Social Fooding de la que si quieres puedes ser voluntario.
Información

Brunch es un evento al aire libre donde encontrarás buen ambiente y zonas de sombra y zonas con mesas para tomar un respiro entre baile y baile. Disfruta del sol, el verano y la mejor música electrónica en la mejor fiesta open air de Barcelona.

¿Tienes hambre? Aquí es el menor de los problemas. Hemos pensado en eso y tenemos preparada una buena variedad gastronómica para que puedas darle un capricho a tu paladar. Desde la comida más carnívora hasta platos vegetarianos. ¡Que no te falte de nada!

Nuestro propósito es acercar a los amantes de la música electrónica tanto artistas internacionales como de la escena nacional. Queremos que puedas disfrutar de grandes sesiones a la luz del día, sin tener que trasnochar, en eso se basa nuestro formato. Los festivales son lugares fantásticos para poder disfrutar con los amigos, pero nosotros tenemos otro concepto añadido, el family friendly. Aquí los niños disfrutarán tanto como tú.

Petit Brunch es el espacio del festival pensado para que mayores y pequeños puedan convivir en un mismo lugar, y disfruten juntos de un buen almuerzo, de la música en directo y del sol. Las actividades de Petit Brunch son una parte muy importante para los más pequeños. Para que disfruten en este espacio, planteamos una serie de actividades originales y entretenidas. Se lo pasarán en grande en los hinchables, futbolines, talleres y muchas cosas más.
Localizaciones
Jardins de Joan Brossa, Montjuïc
30/06 – 07/07 – 14/07 – 28/07 – 04/08 – 11/08 – 18/08 – 01/09
Metro: Desde la parada de metro de Paral·lel se puede llegar andando dando un pequeño paseo.
Funicular: Realiza el recorrido desde la parada de metro de Paral·lel (líneas 2 y 3) y finaliza en la avenida Miramar de Montjuïc, a escasos 25 metros de la entrada principal de los jardines.
Autobus: Líneas 55, 150 y autobús turístico.
Aeri del Port: Si llegáis a Montjuïc desde esta atracción solamente deberéis subir la Av. de Miramar hasta la Plaza de la Sardana (unos 10 minutos).
Parc de la Trinitat Vella
08/09 – 15/09 – 29/09
Metro: Linea 1 y 4 (Trinitat Vella)
Ferrocarriles : R7, R2, R12 (Sant Andreu Comtal)
Autobus: H12 Y 62 Y 201
Coche: Coordenadas GPS 41°26′57″N 2°11′44″E
Plaça Major de Nou Barris
28/09
Metro: Línea 3 (Canyelles). Línea L4 (Llucmajor)
Ferrocarriles: R3, R4 (Sant Andreu Arenal)
Autobus: Lineas D5 y 47
Coche: Coordenadas GPS 41°26′29″N 2°10′19″E
Petit Brunch
Petit Brunch es el espacio del festival pensado para que mayores y pequeños puedan convivir en un mismo lugar, y disfruten juntos de un buen almuerzo, de la música en directo y del sol. Las entradas se adquieren en taquilla, el mismo día del evento y es gratuito para los menores de 12 años, y 2€ para los adultos. Esta entrada da acceso a la zona familias y a las actividades gratuitas de Petit Brunch, que son la parte más importante para los más pequeños. Para que disfruten en este espacio, planteamos una serie de actividades originales y entretenidas. Se lo pasarán en grande en los hinchables, futbolines, talleres y muchas cosas más.
*La organización se reserva el derecho de reducir el horario y las actividades de Petit Brunch en caso de previsión de afluencia masiva de público. El horario para Brunch -In the Park es de 13:00 a 18:00h
FAQ
¿Puedo enseñar la entrada desde el teléfono móvil o tengo que llevar el ticket impreso?
Puedes mostrar tu entrada directamente a través del móvil sin problema, el medio ambiente te lo agradecerá. Si lo prefieres, puedes imprimir tu PDF pero es importante que éste sea legible, evita que el papel se arrugue. Y sobre todo, ten listo tu ticket (en papel o en el móvil) antes de llegar al final de la cola, así facilitarás la tarea al personal de la entrada.
¿Es obligatorio presentar el DNI?
Sí, en la entrada al recinto debes poder demostrar (si el personal de seguridad te lo pide) que eres mayor de edad, por lo que el DNI es la forma más sencilla de hacerlo. Ya sabes que el brunch es para mayores de 18 años, así que te recomendamos que lleves siempre tu documento de identificación encima, puede que te lo reclamen en la entrada.
¿Puedo salir y volver a entrar?
No está permitido salir del recinto y volver a entrar. Si lo haces, deberás volver a pagar tu entrada.
¿Puedo entrar con mi animal?
No, los animales no están permitidos en el interior del recinto.
¿Hay guardarropa?
No, pero habrá consigna para dejar cascos. Cada pieza costará 2€. Las maletas no se podrán depositar en la consigna.
¿Qué pasa si pierdo algo? ¿Qué debo hacer?
Escríbenos a info@brunch-in.com con una descripción del objeto perdido; te avisaremos si lo encontramos. Ten en cuenta que pasados 15 días, los artículos no reclamados
serán donados a la caridad.
¿Está preparado el recinto para personas con movilidad reducida?
Las dos zonas de nuestro festival están totalmente adaptadas para personas con movilidad reducida o silla de ruedas. Si necesitas más información pregunta a nuestro personal cuando llegues al recinto.
¿Puedo entrar con comida y bebida al recinto?
Puedes acceder al recinto con la comida que quieras. En cuanto a la bebida, podrás acceder con una botella de menos de medio litro, en botella de plástico (que luego reciclaremos) y sin tapón. No están permitidos los envases de metal o vidrio.
¿Qué pasa si el clima no acompaña?
Las entradas se compran asumiendo el riesgo de inclemencias climáticas. En caso de cancelación por motivos ajenos a la organización no será bonificado el importe proporcional de las entradas.
¿Qué pasa si los objetos perdidos no se vienen a recoger?
Las prendas que después de 3 meses no se vengan a recoger, las donaremos a diferentes ong’s de Barcelona.
La organización se reserva el derecho de admisión. Si tienes alguna incidencia con la compra de entradas escríbenos a info@brunch-in.com
Contacto
Si tienes cualquier duda sobre el Brunch, puedes contactar con nosotros a través de info@brunch-in.com
Para consultas de prensa por favor contactad con nuestro departamento de prensa:
press@brunch-in.com